planta que huele a anis

Planta que huele a anís

El hinojo o Foeniculum vulgare es una planta herbácea con muchas propiedades relacionadas con la restauración y la medicina. Crece de forma silvestre en todo el mundo, aunque es originaria del sur de Europa. También se le conoce como hierba santa o finollo.

Sabor a anís: efectos en el marketing olfativo

.fusion-body .fusion-builder-column-0{width:100% !important;margin-top : 0px ;margin-bottom: 20px;}.fusion-builder-column-0 > .fusion-column-wrapper {padding-top: 120 !important;padding-right: 0px !important;margin-right: 1.92%; padding-bottom : 0px. % !important;order: 0;}.fusion-builder-column-0 > .fusion-column-wrapper {margin-right: 1.92%; margin-left: 1.92%;}} @media only screen and (max- width :480px) {.fusion-body .fusion-builder-column-0{width:100% !important;order: 0;}.fusion-builder-column-0 > .fusion- column-wrapper {padding-top : 15px !important;margin-right: 1.92%;margin-left: 1.92%;}}.fusion-body .fusion-flex-container.fusion-builder-row-1 { padding-top : 40px; margin-top : - 60px ; relleno a la derecha: 0px; relleno -bottom m : 0px;margin-bottom: 0px;padding-left: 220px;}Solo pantalla @media y (max-width:1024px) {.fusion-body .fusion-flex-container.fusion-builder-row-1 { padding -left: 80px;}}Pantalla solo @media y (max-width:480px) {.fusion-body .fusion-flex-container.fusion-builder-row-1{ margin-top: 0;padding-left : 30px ;min-height:0px;}}.fusion-imageframe.imageframe-1{ margin-bottom : 100px;}

Todos reconocemos rápidamente el sabor del anís. Una fragancia dulce, atractiva y fresca tan apreciada a nivel culinario nunca pasa desapercibida.Tanto el anís estrellado (Illicium verum) como el anís verde (pimpinella anisum) tienen un aroma similar, y su aceite esencial está compuesto por un gran porcentaje de anetol. De hecho, este es el compuesto que le da su característico sabor anisado.

Índice
  1. A partir del cuarto mes, tu nombre
    1. ¿Sabes todo sobre el mundo de las flores y las plantas?

A partir del cuarto mes, tu nombre

El anís deriva de la pimpinella anisum, una planta que se recolecta en abril y es considerada una de las más antiguas conocidas por sus beneficios medicinales. Originaria de Oriente Medio, Turquía, Egipto y Grecia, su cultivo también se ha extendido a la zona mediterránea, siendo España e Italia los principales productores en la actualidad. Rica en ácidos y minerales, las culturas griega y romana la adoptaron como remedio casero para tratar dolencias menores como el mal aliento, el insomnio, trastornos digestivos, respiratorios y nerviosos. Se puede consumir como especias, esencias, licores o infusiones. La variante del anís estrellado -diferente a la verde pero con similares propiedades curativas- es muy eficaz para tratar los calambres estomacales.

Variedades de fresas más dulces
LEER

En Argentina, Catamarca concentra el 80% de las plantaciones nacionales. El uso local no difiere del tradicional; El anís aporta sus frutos, semillas y aceite para dar un sabor único a preparaciones culinarias (pescado, pollo, salsas, sopas) y productos de repostería (pasteles, pan, empanadillas, bizcochos). El anís también es conocido como materia prima para bebidas con alto contenido alcohólico. Entre los más famosos se encuentran el licor de anís de España, Uzo de Grecia, Ricard de Francia y Raki de Turquía. La cosmética es otro de los destinos que ha encontrado esta materia prima, incorporando su singular aroma a cremas, jabones, champús y perfumes.

¿Sabes todo sobre el mundo de las flores y las plantas?

Resta aggrado siguiente su tutti i nos canales sociales!

Facebook: @ingrosso.fiori

Subir