facelia abono verde

Facelia abono verde

Habrá ocasiones en las que buscaremos ante todo aumentar el contenido de humus estable, lo que aumentará su retención de agua y las múltiples ventajas que ello implica, en estos casos elegiremos especialmente las hierbas. En otras ocasiones, puede que queramos enriquecernos con nitrógeno y actividad microbiana, para lo que las legumbres se adaptan mejor. Asimismo, si tenemos problemas de nematodos en nuestro suelo, optaremos en estos casos por los abonos verdes con plantas crucíferas, por su efecto biodesinfectante del suelo, por la liberación de isotiocianatos. Los abonos verdes también aseguran una floración abundante en algunos casos, como la phacelia (Phacelia tanacetifolia), que es una especie melífera y que, al tener una floración importante, favorece la biodiversidad y por tanto el control biológico. Es muy interesante mezclar diferentes especies para aprovechar los beneficios que ofrece cada una de ellas de forma independiente, de hecho, las mezclas de leguminosas y gramíneas son las más utilizadas porque aportan una mayor masa de vegetación que las leguminosas solas. Las mezclas de especies de abono verde deben ser compatibles desde muchos puntos de vista, la velocidad de crecimiento debe ser similar, los cereales también actúan como guardián al ser enredados por las leguminosas, toda compatibilidad estará determinada por la dosis a utilizar de cada una de las especies . Ejemplos de mezclas son: guisantes-avena, guisantes-avena, guisantes-cebada, habas-avena, etc.

En el siguiente vídeo explico qué especies y fechas elegir para hacer un abono verde:

-Cruciferae (Brasicaceae)

Colza, nabo, nabo forrajero, col y mostaza.

La mostaza es una buena opción, funciona muy bien en huertos pequeños. Crece muy rápido y sus raíces se ramifican mucho, rompiendo la tierra y dejándola más fina.

Sus características

Phacelia es una majestuosa planta anual con fragantes flores azules.

Pero su principal baza es la atracción de infinidad de insectos. Poliniza insectos mientras enriquece el suelo. Phacelia es indispensable en los jardines orgánicos. Además, tiene ese lado muy decorativo con sus flores azules y contribuye fuertemente a la biodiversidad. Esta planta produce flores pequeñas, muy olorosas, de 1 cm de diámetro, agrupadas en inflorescencias en forma de espiga. El néctar de Phacelia es notable por su capacidad para atraer abejas, abejorros y muchos otros insectos polinizadores útiles para el jardín y el huerto.

Subir