enfermedades del rododendro

Enfermedades del rododendro

En la sección de plantas de exterior del Centro de Jardinería Tot en Ú de Valencia encontramos este arbusto redondo, perenne y de espectacular floración. Este arbusto cuyo nombre científico es Rhododendron spp., pertenece a la familia de las Ericaceae y es originario del oeste de China. Se le conoce popularmente como rododendro.

Su crecimiento es lento alcanzando una altura de entre uno y tres metros. Hay variedades más pequeñas que solo alcanzan los 50 cm de altura. Sus hojas alargadas y algo ovaladas son de color verde brillante, algunas variedades tienen tonalidades. Y sus flores que forman un impresionante ramo en primavera varían de blanco, rosa, rojo o morado.

Índice
  1. Plagas animales en el rododendro
    1. Plagas de rododendros

Plagas animales en el rododendro

Pero no son solo las enfermedades fúngicas las que pueden causar problemas a su rododendro. Las plagas de animales también pueden causar enfermedades en su rododendro.

  • Gorgojo de la uva Otiorhynchus sulcatus)
    • Características: Los adultos se alimentan de las hojas; Las larvas afectan parcialmente a las raíces; Las marcas de alimentación son visualmente antiestéticas, pero no representan ningún peligro para la planta.
    • Motivo: infestación con adultos y larvas; extendido en jardines alemanes
    • Control: los pesticidas generalmente no son efectivos porque los animales se mantienen bajo techo; Control de recolección de nematodos parásitos; Trabaje suavemente la torta de neem (un subproducto de la producción de aceite de neem) en el suelo para repeler las larvas.

Conoce los cuidados del rododendro y disfruta de un arbusto ideal para cualquier tipo de jardinero. Consíguelo aquí

Plagas de rododendros

– Gorgojos (Pseudoccocus): Estos homópteros invaden la parte inferior de las hojas, dejando pequeñas manchas pálidas de tejido seco. Tenemos que fumigar con insecticidas para evitarlos. – Gracilaria azaleelli: Es el nombre científico de estas polillas minadoras de hojas. Sus orugas viven en ellos y para empupar hacen rodar las hojas hacia abajo desde la parte superior. – Phyllocoptes azaleae o Brevipalpus inornatus: Son ácaros microscópicos que deforman las hojas y doblan la punta. Es necesario realizar tratamientos con acaricidas. – Pulgones: Aparecen cuando las temperaturas suben en los picos. Los tratamientos preventivos con insecticidas son ideales. – Araña roja (Tetranychus urticae): Suele aparecer en climas cálidos y bastante secos. Tratamientos preventivos con acaricidas. – Otiorrhynchus sulcatus: Es un curculiónido que roe los bordes de las hojas y sus larvas comen las raíces.

Cuidados de las Margaritas (Bellis Perennis)
LEER
Subir