como curar una higuera enferma

Como curar una higuera enferma

Berlin Export International, empresa pionera en el mundo de la investigación, con sus fertilizantes Ekocén y Maxicén, está revolucionando el cultivo de higos solucionando el problema del virus del mosaico de los higos, haciéndolos resistentes a esta enfermedad. Según datos actuales registrados por la FAO, el virus del mosaico provoca pérdidas de entre el 20-30% de la producción a nivel mundial y en las regiones con mayor cambio climático, provocando importantes pérdidas en las plantaciones.

Según estudios internacionales y asociaciones de técnicos y productores, el virus del mosaico está presente prácticamente en todas las plantaciones de la cuenca mediterránea y del mundo. A través de este proyecto también se llega a la conclusión de que donde la higuera tiene una gran importancia económica existen soluciones a estas pérdidas de producción, calidad y desarrollo de los árboles.

El contenido de este artículo ha sido elaborado por comunidad.leroymerlin.es y revisado y republicado por Portalfruticola.com

La higuera es una planta que también es propensa a plagas y enfermedades como cualquier otra. A pesar de que se considera un árbol seco muy resistente, y que tiene una excepcional capacidad de adaptación y resistencia, también puede ser atacado, aunque con mayor severidad. A pesar de ello, la proliferación de parásitos puede convertirse en un problema muy grave para tu cultivo. Si quieres que tu higuera esté completamente sana, te contamos qué son las plagas y enfermedades de la higuera.

Las aves son las principales plagas de nuestros frutos porque afectan a la cantidad y calidad de nuestros cultivos de higuera.

Enfermedad del laurel
LEER

A nuestro pesar y después de decir todo esto, cualquier tipo de parásito, deficiencia o exceso nutricional u otros aspectos que desarrollaremos en este artículo pueden proliferar en la higuera, para causar plagas y enfermedades

Si no prevenimos las plagas y enfermedades en el momento adecuado, podemos sufrir un gran perjuicio económico. Podemos, desde ver disminuida nuestra producción de higos hasta perder toda una cosecha y en casos más excepcionales, que nuestras plantas mueran.

El contenido de este artículo ha sido elaborado por comunidad.leroymerlin.es y ha sido revisado y republicado por Portalfruticola.com

La higuera es una planta que también es propensa a plagas y enfermedades, como cualquier otro. A pesar de que se considera un árbol seco muy resistente, y que tiene una excepcional capacidad de adaptación y resistencia, también puede ser atacado, aunque con mayor severidad. A pesar de ello, la proliferación de parásitos puede convertirse en un problema muy grave para tu cultivo. Si quieres que tu higuera esté completamente sana, te contamos qué son las plagas y enfermedades de la higuera.

FUNGICIDA CASERO CON BICARBONATO Y JABÓN

Uno de los fungicidas caseros más extendidos es el que se prepara mezclando:

bicarbonato sódico (4 cucharadas_7) (que puede ser reemplazado con bicarbonato de potasio) + 4 cucharadas de jabón para platos (sin detergentes ni lejía) + 3,5 litros de agua,

Subir