El agua es un recurso natural y escaso, que debemos utilizar con responsabilidad.
El consumo de agua en la piscina siempre esta en entre dicho, que si se despilfarra mucha agua… etc…
Efectivamente siempre hay algún usuario desaprensivo, que cuando termina la época de baños, abandona el estado del agua durante todo el invierno y claro cuando llega de nuevo la temporada, tiene que tirar el agua, limpiar y volver a llenar. Pero esa no es la aptitud general de los usuarios responsable.
Vamos hacer una comparativa del agua consumida en el hogar y veremos como diariamente consumimos mucha más agua en nuestrastareas cotidianas:
Una piscina equipada con filtros de arena, puede tener un consumo de agua para el lavado de aproximadamente 2,2 lts./día/m2, esto en plena temporada de verano ( 3 meses). Este consumo se reduce a 0,5 lts./día/m2 en los meses de invierno. La media de consumo anual sería de unos 336 lts./año m2.
Una piscina evapora una media de unos 4 a 4,5 lts. al día a unos 26º y aumenta a 5 lts. si la temperatura sube de 30º/35º.
Por persona y ducha tenemos un consumo de unos 50 lts. y en un baño 200 lts. Si dejamos el grifo abierto mientras nos lavamos los dientes, se llega a consumir unos 20 lts., lo podemos reducir a 2 lts, si cerramos el grifo.
De los electrodomésticos del hogar el que más consume es la lavadora, entre 50 a 90 lts., seguido del lavavajillas. Una cisterna que pierde agua, puede gastar unos 500 lts. al mes o sea unos 6.000 lts. al año.
Y no digamos nada del consumo de agua en el jardín, que es el gran consumidor, como termino medio, se consume en el riego aproximadamente unos 4 0 5 lts. por m2 al día.
Como podemos comprobar, el consumo de agua de una piscina estamuy por debajo de los consumos cotidianos que por persona y día gastamos. El consumo medio por persona y día es en España de unos 200 lts. frente al consumo del resto de Europa que es de 125 lts/persona/día.